Red Social con WordPress y BuddyPress
Diseño Web Redes Sociales

Crear una red social con WordPress

Si te planteas ir un paso más allá de la participación en Facebook o Twitter para crear una red social propia, tu mejor aliado es un CMS como WordPress, después de haber creado una para los universitarios de Málaga te cuento como lo hice…

Huelga decir que el público al que quieres llegar participa en Facebook (casi todo el mundo lo hace hoy en día) y que debes establecer algún vínculo entre tu red social y la mayor red social, también es conveniente que la red social que tienes pensado crear ofrezca algo que Facebook no tenga y lo más importante que debes saber antes de emprender tu proyecto es que la parte técnica o informática de poner en marcha la red social plenamente operativa tan sólo supone un 20% del trabajo ya que el 80% restante es ingeniería social y publicidad on-line.

Los pasos iniciales para crear red social con WordPress son:

  1. Buscar un buen nombre y registrar un buen dominio y quizá una marca.
  2. Crear una cuenta para el dominio elegido en tu servidor web, FTP, e-mail…
  3. Crear una base de datos MySQL vacía con usuario y contraseña propios.
  4. Descargar la ultima versión de WordPress en español desde http://es.wordpress.org/
  5. Descomprimir los archivos de WordPress en una carpeta local.
  6. Renombrar el archivo wp-config-sample.php a wp-config.php
  7. Editar wp-config.php para incluir los datos de la base de datos creada.
  8. Subir vía FTP todos los archivos al servidor web previamente creado.
  9. Instalar WordPress indicando el nombre de tu red social y los datos del usuario administrador.
  10. Instalar el plugin BuddyPress preferiblemente desde el escritorio de administración de WordPress.
  11. Activar el plugin BuddyPress (nótese que por defecto se instala en inglés).
  12. Cambiar configuración de permalinks (mod_rewrite en PHP debe estar activado y funcionando correctamente).
  13. Actualizar .htaccess con los los datos sugeridos por WordPress.
  14. Instalar y activar un tema compatible con BuddyPress (puedes usar Default para empezar).
  15. Instalar traducción al español de BuddyPress desde https://es.buddypress.org/
  16. Borrar o editar la página y comentario publicados por WordPress por defecto.
  17. Configuración general de BuddyPress (perfil base, full name).
  18. Configuración de campos de perfil de BuddyPress (añadir campos adicionales para los perfiles).
  19. Entrar en Ajustes/Generales para permitir registros de nuevos usuarios y configurar zona horaria.
  20. Entrar en Ajustes/Comentarios para permitir comentarios de los usuarios.
  21. La red social ya está técnicamente operativa pero el trabajo no ha terminado, acaba de empezar.
  22. Probar todas las funcionalidades registrando usuarios de prueba.
  23. Personalizar el aspecto creando un tema hijo de WordPress preferiblemente.
  24. Borrar si fuera necesario los usuarios y datos creados en la fase de pruebas.
  25. Invitar a los primeros usuarios que te ayudarán con la fase BETA.
  26. Usar la red e interactuar con los BETA testers antes de hacerla pública.
  27. Refinar cualquier detalle de la configuración o el diseño.
  28. Optimizar posicionamiento SEO revisando títulos y URLs principalmente.
  29. Y por fin anunciarla y hacerla público a los 4 vientos.

Una vez creada la base los pasos para construir tu red social son:

  1. Usar tu red social.
  2. Mejorar tu red social.
  3. Personalizar tu red social.
  4. Dinamizar tu red social.
  5. Promocionar tu red social.
  6. Posicionar tu red social.

Todo esto no sería posible si no hubiera usuarios dispuestos a usar tu red social así que son ellos los verdaderos arquitectos de tu red social y debes estar muy atento para detectar sus necesidades e implementarlas en tu proyecto web.

Puedes incluir tu red social en tu red de blogs permitiendo que cada usuario tenga su propio blog, puedes incluir funcionalidades de foros, controlar la privacidad y muchas cosas más si usas los plugins de los repositorios de WordPress, si la función que necesitas no existe como plugin deberías crear tu propio plugin o si tienes poco tiempo puedes modificar uno existente pero en tal caso te arriesgas a perder las actualizaciones de seguridad y tu proyecto perderá en robustez.

Andy Garcia
Informático, webmaster SEO, consultor, docente y conferenciante de comunicación y marketing digital.
https://www.andy21.com/

57 thoughts on “Crear una red social con WordPress

  1. Hola Andy, ¿que tal?
    He estado mirando un poco el BuddyPress, y no he conseguido hacer que haya varios tipos de perfiles para usuarios registrados, ¿sabes si se puede hacer?
    Por ejemplo Alumnos y Profesores, y que después puedas restringir la busqueda a uno de los perfiles.

    un saludo!

    1. Para realizar algo así de clasificaciones de Usuarios, necesitas un plugins de MEMBERS que se compatible con BuddyPress.

      Saludos!

  2. Hola Andy! ¿Podrías recomendarme algún sitio donde poder comprar plantillas de diseño para buddypress en castellano?

  3. Jose Carlos, la solución al problema que me comentas me parece sencilla, tan sólo tienes que añadir un campo nuevo en el perfil con un desplegable, en tu caso por ejemplo podría ser «ROL» con 2 opciones «profesor» y «alumno» y cada vez que alguien visite un perfil puede pulsar en profesor o en alumno para ver otros profesores o alumnos, si tienes alguna duda me avisas… 🙂

    Natania: Hay muchos sitios donde venden temas para buddypress pero siento no poder recomendarte ninguno ya que no los he probado, yo uso un tema gratis aunque personalizado con un tema hijo.

    1. Hola Andy!

      Gracias por la aclaración, pero ¿sabes si es posible hacer algo similar a Facebook?: perfiles de usuario y páginas de empresa, donde las funcionalidades de cada uno sea completamente diferentes.

      Gracias.

          1. En principio Drupal 6, prestando atención a los módulos, echando un vistazo a Drupal Commons y estudiando la API llegar hasta el final.

  4. Hola Andy gracias por la respuesta, pero creo que aunque se acerca a lo que quiero no es exactamente, ya que para cada ROL quiero que tengan unos campos distintos en el formulario. ¿sabes como se podría hacer eso?

  5. Tendría que investigarlo, estos días estoy examinando muchos plugins de BuddyPress así que si veo algo que te pueda servir te avisaré por aquí ya que tu pregunta me parece interesante.

  6. El sistema de puntos se gestiona gracias a un plugin llamado CubePoints que puedes instalar desde los repositorios oficiales… 🙂

    1. Hace poco he dejado expirar la red social de la UMA, te lo hubiera donado ya que no tenía tiempo de mantenerlo, ¿en qué estás pensando exactamente?

  7. Hola, una consulta, se puede usar mi propia base de datos? es decir yo hago mi modelo y luego integrarlo con las funcionalidades de wordpress para hacer una red social de comercio?
    Gracias.

  8. John, conociendo la API de WordPress, sabiendo programar PHP y MySQL y dedicándole el tiempo suficiente puedes hacer CUALQUIER COSA QUE SE TE OCURRA, aunque ‘quizá’ para cosas más complejas pueda ser más apropiado Drupal como Framework.

  9. Hola he leido toda la información pero…
    Hay que estar muy puestos para crear la red social…. me parece muy difícil…

    1. Cuando se sabe hacer no es dificil, pero cuando no se ha echo nunca puede parecer una tarea complicada… 🙂

  10. Maria, hay 3 posibilidades:

    • estas muy puesto (como tú dices)
    • haces cursos, talleres o seminarios
    • contratas un profesional

    Yo te recomiendo la segunda (hoy en día con las herramientas de código abierto es posible desarrollar un sitio web sin ser programador ni diseñador)… 🙂

    1. Hola a tod@s, lo tengo casi terminado.
      Me ha costado un «poquito», y ahora tengo una duda..los seguidores que a partir de ahora entren en mi blog, pueden tener su espacio??gracias

  11. Muchas gracias por tu artículo, es muy aclarativo. La verdad es que gracias a los CMS, teniendo una base de html y leyendo los blogs de gente como tú para estar al día, cualquiera puede hacerse su propia red social.

    Voy a ponerme a ello!!

  12. Muchas gracias por la información ya he comenzado a crear mi sitio y de verdad ha sido de gran ayuda lo que has posteado. Bendiciones Andy, sigue adelante.

  13. Hola a todos, soy novato en esto de buddypress y me preguntaba porqué me aparece esto cuando quiero registrar un usuario
    ”El registro de usuarios no está permitido actualmente”.
    Desde ya muchas gracias por su ayuda.

    1. Revisa la configuración de usuarios como administrador, no es preciso instalar nada adicional para permitir registros de usuarios.

      1. Hola Andy, debemos poner en miembros: cualquiera puede registrarse, y selecionar en perfil determinado: administrador? así es? no habría problemas en dejarlo como administrador? o también se puede suscriptor u otra ocpción? de antemano muchas gracias por eso consejos que me han sido muy útiles Andy, Saludos!

  14. hola que tal??
    mi duda es la siguiente:

    hice los pasos tal cual lo dice en la pagina

    edite el archivo wp-config.php con los datos correspondientes

    y me sale este cartel en la pagina index

    Warning: require(./wp-blog-header.php) [function.require]: failed to open stream: No such file or directory in /home/wmmza1/public_html/index.php on line 17

    Fatal error: require() [function.require]: Failed opening required ‘./wp-blog-header.php’ (include_path=’.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php’) in /home/wmmza1/public_html/index.php on line 17

    1. y al entrar a la pagina para instalar wordpress

      http://www.webmastermza.com.ar/wp-admin/install.php

      me aparece este otro cartel:

      Not Found

      The requested URL /wp-admin/install.php was not found on this server.

      Additionally, a 404 Not Found error was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request.

      Apache/2.2.21 (Unix) mod_ssl/2.2.21 OpenSSL/0.9.8e-fips-rhel5 mod_auth_passthrough/2.1 mod_bwlimited/1.4 FrontPage/5.0.2.2635 mod_perl/2.0.5 Perl/v5.8.8 Server at http://www.webmastermza.com.ar Port 80

  15. hola que tal??
    ley toda la informacion,
    hice todo paso a paso

    cuando registro a usuarios (se registran perfectamente, y me llega un email de confirmacion diciendo que se ha registrado un nuevo usuario)

    Pero cuando quiero iniciar sesion con ese usuario que yo mismo inventé, me aparece este cartel:

    Fatal error: Allowed memory size of 33554432 bytes exhausted (tried to allocate 122880 bytes) in /home/wmmza1/public_html/wp-admin/admin-header.php on line 128

    1. A priori parece que necesitas asignar más memoria desde la configuración de apache o el servidor web que utilices.

  16. Hola: he estado trabaando con buddypress y he notado que en la configuracion de los campos de perfil o Porfiel fields, la capacidad de caracteres q este tiene para que uno puede ingresar una pregunta o enunciado de un campo es de solo 145 – 150 caracteres… Será que existe una posibilidad de hacer que esta cantidad de caracteres sea mas grande?

    1. Puedes modificar ese comportamiento modificando la función correspondiente, tienes la documentación en la API.

  17. Hola soy nuevo en esto y quiero probar, aprender. Y me gustaría hacer una red social, pero no quiero tantas opciones como: grupos, friends, un muro, etc. Solo quiero un perfil con algunos detalles de mi persona, talves insertar algunas imágenes con un limite de 5 por ejemplo, la posibilidad de enviar algún regalo a otra persona.. es parecido a una red pero de citas. ¿Es posible configurar de esta forma o de tal manera que se paresca a lo que quiero? si es así me podrías guiar con algún enlace de un tutorial.

    Saludos

    1. Claro que es posible, sólo hay que desactivar las opciones de BuddyPress que no necesites y buscar plug-ins adicionales para funcionalidades extra que pudieras necesitar.

  18. Caray, que bien explicado esta todo, te felicito, la enlistación es estupenda, así dan ganas de intentarlo aunque no se haya hecho nunca!

    Tremendo post, gracias!

  19. hola.. sabes que en el colegio necesitamos hacer algun citio wueb y nosotros elegimos hacer una red social pero no se como hacerla… y quiero que tenga cosas interesantes para que no sea aburrida.. me podrias dar una ayuda..

    te lo agradeseria un monton..
    espero tu resp.. muchisimas gracias..

  20. Hola Andy… he incursionado por el wordpress pero ahora se me dio por hacer una red social con buddypress… todavia estoy en la fase de diseñar que es lo que quiero que contenga y cuales son las posibilidades que les voy a dar a los usuarios. Y en este punto me tope con una duda: cómo puedo hacer para que cada usuario pueda ingresar datos en una base de datos propia?… Lo explico mejor: quiero que cada usuario pueda ingresar ciertos datos (en campos establecidos por mi), y poder sacar reportes, estadisticas y exportar esos datos que complete. Hay algún plugin o algo similar que permita configurar eso?

    1. La respuesta es que hay muchos plugins que permiten cosas similares, debes probar varios para decidir cual se ajusta a tus necesidades concretas o incluso desarrollar el tuyo propio.

  21. Andy, una pregunta, depues de instalar mi tema y budyypress, vine a caer en la cuenta que ni wordpress 3.8 no la pense instalar multiusuario o yo no se si buddypress, ajusta eso al instalar el plugin. tu sabes de esto.
    O la pregunta que uno no quiere hacer me tocaria volver a instalar todo?

    Gracias de antemano

  22. Primero que todo gracias por tu respuesta al fin alguien que contesta acerca de buddypres.

    Si, gracias Andy asi es, es que se unieron. Se creo la duda al leer tanto del tema pero desactualizado.

    Otra consultica. Que podria ser lo que No tengo bien que al hacer el registro de usuarios no lo esta haciendo, no quedan grabados en la base de datos?. alguna idea.

    Mil gracias de antemano.

  23. Hola, soy etudiante de diseño y quiero montar en mi universidad un sitio donde los estudiantes puedan subir sus trabajos de diseño, comentarlos y votar por ellos, algo asi como una red social. Mi pregunta es, puedo hacer eso con WordPress?

    saludos

  24. Hola alguien me podría ayudar por que con los temas que pongo el Buddypress me da error 500, y en los poco que no me da ese error al inicio desde que cambio cualquier tipo de configuracion en el Buddy Vuelve el error 500. T_T Ayuda no tengo mucho tiempo para terminar esto.

  25. Hola andy espero me puedas contestar, he tratado de configurar el buddypress en mi pagina, resulta que en la pagina de pruebas que esta en otro hosting gratis, funciona de maravilla, pero al pasarla a mi web principal se instala bien lo configuro bien pero resulta que al darle por ejemplo a un usuario el link me aparece error 404 el link ejemplo es http://www.misitioweb.com/miembros/miguel si le doy solo a http://www.misitioweb.com/miembros me aparece la pagina de miembros y me muestra los miembros correctamente pero al darle clic a cualquier miembro me sale el error 404, igual con las actividades, grupos para crear, la pagina de activacion igual.. no se que pueda estar ocurriendo ya que en la otra pagina si funciona. No entiendo

Responder a Andy Garcia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.