Aplicaciones Twitter
Redes Sociales

Herramientas para Twitter

Twitter no estaría revolucionando la publicidad en Internet si no fuera porque existen más de un millón de aplicaciones para sacar jugo al pajarito cyan.

Muchas de las aplicaciones no son relevantes o dejan de funcionar al tiempo, por ese motivo resulta imprescindible hacer de vez en cuando una recopilación de las mejores herramientas para Twitter:

OJO: Antes de ponerte a probar las aplicaciones te convendría echar un vistazo a mi entrada sobre seguridad en Twitter para evitar disgustos.

Clientes de Twitter (para usar Twitter desde fuera de Twitter.com):

Para monitorizar y mostrar un hashtag:

  • http://twittbee.com/ – una de las aplicaciones más sencillas para este fin.
  • http://tweetchat.com/ – similar a la anterior pero con opciones extra.
  • http://tweetgrid.com/ – para mostrar varios hashtag a la vez.
  • http://twitterfall.com/ – una de las aplicaciones más completas para este fin.
  • http://visibletweets.com/ – esta también es muy sofisticada.
  • http://www.danieldura.com/code/twittercamp – tablón de anuncios virtual.

Para personalizar tu perfil:

Para medir el nivel de influencia social de una cuenta:

Para gestionar tu comunidad:

Directorios de usuarios de twitter:

  • http://www.updood.com/ – millones de cuentas organizadas por ciudad o pais.

Herramientas de analítica para twitter:

  • https://tweetreach.com/ – calcula hasta donde llegan tus tweets.
  • http://tweepsmap.com/ – muestra porcentajes de procedencia geográfica.

Herramientas relacionadas con pagos:

Herramientas para comprobar donde puedes registrar tu marca:

  • http://namechk.com/ – esta es más sencilla.

Conozco y uso muchas más aplicaciones pero sólo he puesto las más relevantes… 🙂

Andy Garcia
Informático, webmaster SEO, consultor, docente y conferenciante de comunicación y marketing digital.
https://www.andy21.com/

6 thoughts on “Herramientas para Twitter

  1. Buenos dias, Andy, lo primero Feliz Año 2012, lo segundo agradecerte la mencion de http://www.updood.com , la plataforma de la cual soy CTO, si necesitas alguna aclaración adicional hazmela llegar.

    Un abrazo

  2. muy bueno tu articulo pero tengo una pregunta a ver si me ayudas con la respuesta, necesito crear una cuenta de twitter y que todos los DM que yo reciba los lean todos mis seguidores …. ejemplo Tráfico en Venezuela @EUtrafico
    via @cvtl: En menos de 24 horas un fallecido por el raspado absurdo en la #GMA, y subiendo que es donde la vía esta destruida, nadie la toca

    1. Los DM son privados, para eso no uses los DM sino las menciones públicas o semi-privadas (cuando el tweet empieza por arroba es semi-privado ya que sólo sale en los TL de los seguidores comunes entre ambas cuentas, la que lo envía y la que lo recibe).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.