Authorship
Posicionamiento

Authorship, SEO por la cara

Authorship es una apuesta arriesgada por parte de Google para valerse del EGO de los SEOs para conseguir que su «red social» Google Plus sea más relevante…

De esta forma demuestran su forma particular de hacer link baiting para arañar cuota de mercado a la todo-poderosa facebook, Google no necesita hacer SEO para posicionarse en Google, pero si necesita posicionar Google Plus en la mente de las personas.

Authorship es el nombre con el que han bautizado la técnica que consiste en mostrar la foto de tu perfil de Google Plus en los resultados de búsqueda para los contenidos de los cuales eres autor, yo lo llamo «SEO por la cara«, te lo enseño con un pequeño video:

Hay muchos tutoriales que explican como conseguir que tu foto salga en los resultados de búsqueda (aka «hacer SEO por la cara«), según mi experiencia basta con que indiques la web en la que creas los contenidos en tu perfil de Google Plus y pongas un enlace a ese perfil desde tu web, ni siquiera es necesario añadir rel=»author» como dicen las «instrucciones» aunque si lo añades mejor para que no haya dudas con otros enlaces de la misma página.

Si Google encuentra varios enlaces a perfiles de Google Plus correctamente etiquetados con rel=»author» tomará por bueno el primero.

Si quieres comprobar si has hecho bien la vinculación de tus contenidos con tu perfil de Google Plus puedes usar la herramienta Richsnippets de Google.

Se supone que Google está recopilando datos sobre los autores de los contenidos para asignarles una puntuación, que podríamos llamar «Author Rank» y según la documentación disponible esta puntuación está ligada a determinados sectores, es decir un autor puede tener muy buena puntuación sobre un tema concreto y de esta forma los contenidos creados por esta persona sobre el tema en cuestión deberían posicionar mejor, porque se ha ganado su reputación digital.

Google está luchando con uñas y dientes contra su enemigo natural nº 1 que somos los que nos dedicamos al SEO y de paso nos está vendiendo a todos la moto de su Google Plus.

Pero si algo sabemos los SEOs es que todo es manipulable (por ingeniería inversa), cuando digo todo quiero decir absolutamente todo, aunque cada vez es más dificil.

Para tratar de arrojar algo de luz estoy preparando una ponencia para el congreso SEonthebeach, mi intención es explicar los conceptos básicos para sentar las bases, contar mi experiencia (la parte más útil espero), hacer alguna demostración y a continuación moderar una mini-mesa redonda con el público para responder preguntas y facilitar que otros SEO que pudiera haber en la sala también se luzcan contándonos su propia experiencia.

Me han pedido que haga una ponencia divertida, para cuadrar el circulo, un reto interesante que he asumido con gusto.

Además, recientemente, la organización del congreso me ha pedido que les conteste algunas preguntas (una especie de entrevista), a continuación tienes el video que he improvisado con la auto-entrevista:

Andy Garcia
Informático, webmaster SEO, consultor, docente y conferenciante de comunicación y marketing digital.
https://www.andy21.com/

25 thoughts on “Authorship, SEO por la cara

  1. Completamente de acuerdo con Bitacoras.
    No solamente tenemos que pelear con contenidos de calidad, sino que ahora que pelear contra personas.
    ¿Cual sera lo siguiente?

  2. Vamos a tener que salir todos guapos y guapas en la nueva generación de resultados de google. Dentro de poco google solo mostrara resultados de googleplus para ayudar a su red social a ganar clientes y todos con las fotos retocadas con photoshop, yo me voy a poner un poco mas de pelo y a quitarme nariz.

  3. Creo que el authorship es una buena idea para destacar, pero poco a poco se está convirtiendo en una práctica muy común, y no sé si llegaremos a un punto que todos los resultados de Google tendrán cara.

    1. Por ese camino vamos (sobre todo en algunas búsquedas más relacionadas con asuntos técnicos de Internet como el propio posicionamiento SEO por ejemplo).

  4. El otro día un conocido me dijo que me había visto en Google al buscar un curso… y cuando le pregunté, resulta que se refería a la imagen del Authorship. Gracias a ello, tengo ahora un nuevo cliente, que aunque ya me conocía, no sabía a qué me dedicaba!

  5. Hola Andy

    He probado como dices en esta entrada poner mi pefil de Google Plus en mi blog pero parece que no funciona o se me olvida algo?

    Gracias
    Saludos

    1. Comprueba que tu foto en Google Plus sea reconocible.

      El nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+.

      Comprueba que los enlaces son correctos en esta web: http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippets

      Cuando todo lo anterior esté correcto tienes que esperar, crear contenido nuevo puede hacer que la indexación se produzca un poco más rápido de ese contenido nuevo, del resto puede tardar un poco más.

  6. Hola Andy, una pregunta que tengo sobre Google Authorship y el SEO.
    Penaliza el SEO si en nuestro Google Authorship colocamos webs que utilizamos para el link building de contenido junto a las webs que se enlazan? Google asocia ambas páginas y por lo tanto la fuerza del link building se debilita? o por el contrario Google no toma ese dato de referencia para el linkbuilding y es interesante para nuestra autoridad como autores?

    1. ¿Qué es nuestro Google Authorship exáctamente? ¿Te refieres al perfil de Google Plus o a un post de autor en concreto?

        1. Más bien apostaría por lo segundo, es decir es interesante para la autoridad, aunque yo valoraría la calidad de las webs linkadas, prefiero menos cantidad y más calidad.

  7. Aún no he dado el paso hacia google plus pero creo que es algo pendiente que debo hacer. Ya hace tiempo note una mejora en mi posicionamiento contratando google adwords y no se si tendrá que ver o no, pero todo lo que sea de google es una apuesta segura.

    Saludos

    1. Yo también creo que en determinadas circustancias el SEM puede apoyar al SEO en tanto en cuanto produce reacciones sociales, aunque también hay otras formas más baratas de producir estas mismas reacciones.

        1. SEM significa diferentes cosas cuando preguntas a diferentes personas, coloquialmente se suele hablar de SEM cuando se habla de Adwords, aunque siendo puristas no sea 100% correcto.

  8. Supongo que esta entrada merece una actualización ya que los resultados de Google en las SERPs no muestran la foto de autor desde hace ya bastantes meses, no?

Responder a David Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.