Pasar de http a https
Diseño Web

Redirigir http a https en WordPress

Si ya has instalado el certificado SSL en tu servidor y modificados los «Ajustes generales«: «Dirección de WordPress (URL)» y «Dirección del sitio (URL)» para indicar que tu URL ahora comienza por https, casi lo tienes, pero aún te falta un paso para «terminar el trabajo«:

URLs en ajustes generales

El siguiente paso es cambiar, en el archivo «.htaccess«, las siguientes líneas de código:

# BEGIN WordPress

RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]

# END WordPress

Por estas otras líneas de código:

# BEGIN WordPress

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301] RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]

# END WordPress

Cuando modificas el archivo «.htaccess» estás dándole ordenes al servidor web para que haga determinadas cosas, trátalo con cuidado o tu web dejará de funcionar, por si acaso ocurre algo malo puedes guardar una copia de seguridad de dicho archivo antes de modificarlo en el servidor.

Es decir, sólo tienes que añadir las 2 siguientes líneas:

RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Justo a continuación de la siguiente línea:

RewriteEngine On

Y eso es todo, a partir de ahora siempre que alguien intente entrar en cualquier página interna de tu sitio web usando el protocolo http será redirigido, vía 301 (es decir SEO friendly), a la misma página pero usando el protocolo https.

Andy Garcia
Informático, webmaster SEO, consultor, docente y conferenciante de comunicación y marketing digital.
https://www.andy21.com/

4 thoughts on “Redirigir http a https en WordPress

  1. Por ahora solo se trata de una senal muy ligera (afecta a menos del 1% de consultas globales y tiene menos peso que otras senales, como el contenido de alta calidad), mientras dejamos que los webmasters pasen a utilizar HTTPS. Con el tiempo, es posible que decidamos reforzarla, porque queremos animar a todos los propietarios de sitios web a cambiar de HTTP a HTTPS para que todos los usuarios esten protegidos en la Web.

  2. El típico problema que encuentro en las webs de mis clientes que tienen contenido mixto dentro de sus webs y por mucho que han instalado el certificado de SSL, tienen partes que apuntan a http. Normalmente suelen ser imágenes que se han subido antes de instalar el certificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.