Hosting gratuito
Hosting

Hosting gratuito sin publicidad

El hosting es el servicio por el cual una empresa mantendrá tu web en su ordenador permanentemente encendido y conectado a Internet, algunas empresas ofrecen hosting gratuito sin publicidad

Antaño las soluciones de hosting gratis eran poco recomendables, pero actualmente son una opción a tener en cuenta, válida para proyectos que empiezan con poco tráfico web pero necesitan ser escalables, de esta forma puedes empezar con un hosting gratuito mientras desarrollas tu web y sólo cuando tenga éxito pagar por el servicio, esto es lo que se conoce como freemium y es un modelo de negocio con muchas ventajas para ambas partes.

Existen varios tipos de hosting:

  • Hosting DEDICADO: es una máquina REAL dedicada en exclusiva para ti.
  • Hosting VPS: es una máquina VIRTUAL dedicada en exclusiva para ti, normalmente una máquina real contiene varias máquinas virtuales.
  • Hosting COMPARTIDO: es una maquina compartida entre varios clientes que comparten los recursos y la configuración de la misma.
  • Hosting RESELLER: es una maquina compartida que te permite revender planes de hosting compartido a través de un panel de control de revendedor.

Simplificando el esquema tenemos hosting dedicado (con máquina real o virtual) y compartido (con panel para revender o sin el):

  • En el hosting dedicado normalmente tienes que pagar la licencia del panel de control aparte y el servicio suele carecer de administración por parte de la empresa de hosting.
  • En el hosting compartido la licencia del panel de control y administración básica suele estar incluida, por lo que el precio es más competitivo y no te tienes que preocupar de las actualizaciones.

Los datos realmente relevantes de un plan de hosting normalmente no son publicados por las empresas de hosting que normalmente anuncian a bombo y platillo cosas IRREALES como «transferencia ilimitada» y otros «recursos ilimitados«, en informática abosolutamente NADA es ilimitado.

Se hace necesario poder probar y comparar planes de hosting de diferentes empresas, para poder medir la potencia del servidor, aunque sea de forma imprecisa, siempre será mejor que creer que puede ser ilimitado.

Una vez hecha la introducción y comentadas las conclusiones, vamos ahora a enumerar algunas opciones de hosting gratuito sin publicidad:

Hosting compartido gratuito:

  • http://www.hostinger.es/ – 2 GB HD – 100 GB tráfico.
  • http://www.000webhost.com/ – 1.5 GB HD – 100 GB tráfico.
  • http://www.zobyhost.com/ – 1 GB HD – 30 GB tráfico.

Hosting reseller gratuito:

La única que he encontrado es http://www.youhosting.com/, aunque con un plan reseller gratis no puedes vender planes compartidos de pago, funciona si sólo quieres ofrecer hosting gratis y que a ti te resulte gratis también.

La información que publican sobre las caracteristicas del servico son más claras que las que publica la mayoría de las empresas de hosting, porque aunque incorrectamente anuncian como ilimitados algunos recursos, otros sin embargo los limitan muy claritos como las visitas a la web o las peticiones a la base de datos, así te puedes hacer una idea aproximada de hasta cuando tu plan de hosting gratis soportará el tráfico creciente de tu proyecto web.

Hosting VPS gratuito:

La única que he encontrado es https://www.vps.me/ pero cuando he intentado solicitar un VPS me he encontrado con un mensaje de error avisando que han cubierto el cupo diario de VPS gratis, habrá que seguir intentándolo porque la idea de probar un VPS básico para probarlo y posteriormente contratar un plan superior resulta interesante.

La conclusión final es que no creas lo que dicen las empresas que te quieren como cliente y tampoco creas lo que dice este blog, prueba tú mismo, saca tus propias conclusiones y una vez las tengas, si las compartes mejor, para ello te puede ser útil el grupo «Hosting España» en facebook.

Andy Garcia
Informático, webmaster SEO, consultor, docente y conferenciante de comunicación y marketing digital.
https://www.andy21.com/

18 thoughts on “Hosting gratuito sin publicidad

  1. Si desean intentar con este VPS que tiene precios muy económicos, para mi el mejor de todos.

    Servidores SSD en la nube, en solo 55 segundos aquí

  2. Ciertamente un post muy interesante. Ya había olvidado que existían este tipo de hosting. Solo recordaba aquellos antiguos en los que ni siquiera había posibilidad de tener un dominio propio.
    He probado Youhosting y, aunque parecía ir bien en la primera carga, después da problemas continuos, tanto para usar FTP como la misma web, una vez consigues instalar todos los archivos (con mucho trabajo).
    Llevo esperando sin éxito por ahora el meil de confirmación de Eshost, para poder probarlo también.

    1. En un primer momento yo también pensé que youhosting sería el mejor pero al final es hostinger el que me está funcionando mejor.

  3. te olvidaste de nixiweb hace bastante año que esta en internet y es 100% gratuito es rarao q no lo allas puestos

    1. Hay muchos más pero yo sólo he puesto los que he probado, no me gusta opinar sobre lo que no conozco.

  4. Yo soy partidario de los hosting de byethost, los de main hosting (hostinger,000web, youhosting etc) suelen tener muy pobres prestaciones, yo ahora estoy en este nuevo servicio de hosting gratuito, me gusto que te atienden en idioma español. Y da unas prestaciones mas que sobradas, he alojado allí mi web creada con wordpress y sin ningún problema de momento.
    Estas son las prestaciones que ofrecen:

    HOSTINGUN SERVICIOS DE HOSTING GRATIS

    10 Gigas de almacenamiento
    100 Gb Transferencia mensual
    10 Bases de datos MySQL
    Acceso FTP
    Auto instalador de scripts ( Mas de 300 scripts)
    5 Cuentas de correo
    Web Mail
    Sin Publicidad

    Y todo ello completamente gratis, sin publicaciones en foros obligatorias ni historias raras.
    Os dejo el enlace http://hostingun.com

  5. El problema de los hostings gratuitos es que casi siempre hay alguna «pega» oculta… algunos te mandan mensajes cada x dias diciendo que si no entras a su panel de control te desactivan la cuenta, otros te obligan a escribir en foros… otros te meten publicidad, etc…

    yo los únicos que he encontrado que no te obligan a nada de eso son estos:

    http://pagina-web.com

  6. Yo estoy usando un hosting gratuito desde hace unos meses y la verdad es que estoy sorprendido, nada de publicidad, ni comentarios en foros y otras cosas que se nombran por aquí.

    te ofrecen lo siguiente:

    15 gb de alojamiento web
    Ancho de banda ilimitado
    cuentas de correo ilimitadas
    base de datos mysql y php
    panel de control
    ftp
    Bix
    Creador web propio
    Instalador de wordpress

    y más cosillas interesantes, la atención al cliente es de 10.

    podeis verlo aquí: http://one.me/esagygex

    Un Saludo!!!

  7. Me olvide de dos cosas importantes

    Es gratis durante un año

    Puedes registrar un dominio gratis ( no se como se me paso por alto)
    Dominio superior tipo .com, .es, org, etc

    Y no te piden numero de tarjeta de crédito, cuenta bancaria ni nada por el estilo.

  8. Alguien ha probado el alojamiento gratis de http://www.hostneria.com ?? Yo ahora mismo tengo mis webs ahi y sin problemas.Estoy incluso pensando pasarme al plan de pago por un euro al mes, porque esta muy bien eso de que se pueda pagar cada mes, y no por un año minimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.